Actualidad
Alfonso Prada, ministro del Interior, a investigación: sabía de protestas en Caquetá desde febrero
Alfonso Prada calificó el secuestro de policías como “cerco humanitario”.

Una dura polémica se desató en el país, por cuenta de la declaración que dio el ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, alrededor del secuestro de policías en Caquetá.
El alto funcionario dijo que el secuestro de los uniformados fue más un “cerco humanitario”, algo que suscitó una dura controversia.

Alfonso Prada, a investigación en la Procuraduría
Este lunes se conoció que la procuradora Margarita Cabello tiene listas varias decisiones en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.
De acuerdo a lo que se ha conocido, el ministro del Interior, Alfonso Prada, va a ser objeto de una investigación por lo acontecido en Los Pozos (Caquetá), donde se dieron unas protestas que acabó en un secuestro masivo de uniformados.
En diálogo con El Tiempo, Margarita Cabello dijo que el Gobierno omitió todas las alertas y llamados de atención, con lo cual debe ser investigado el ministro Alfonso Prada.
Todo tiene origen en que el ministro dijo que los policías estaban tratando de controlar la situación en Caquetá y acabaron en un “cerco humanitario” y no en un secuestro.
Y es que la decisión de la Procuraduría en contra de Alfonso Prada estaría soportada en que desde febrero pasado el ministro sabía de lo que estaba ocurriendo en Caquetá y lo que iba a suceder.

Alfonso Prada, en el ojo del huracán
La Procuraduría General de la Nación tiene entre sus consideraciones que si el Gobierno hubiese actuado a tiempo no habría sucedido el secuestro de los uniformados.
Por eso, Margarita Cabello adelantó: “Estamos estudiando la posibilidad de abrir una investigación contra el ministro (Alfonso Prada) y la viceministra por no haber actuado a tiempo”.
Pero la acción de la procuradora podría ir más allá, toda vez que también se investigaría a la Policía: “Contra la Policía (habría una investigación) por la posible omisión de los llamados de quienes estaban siendo atacados por los campesinos”.
Sistema Integrado Digital