Aborto
La Asamblea Nacional francesa valida una enmienda constitucional para consagrar el derecho al aborto
Francia avanza en la consagración del derecho al aborto en la Constitución del país tras el amplio respaldo en la Cámara Baja a una enmienda constitucional, que supone el primer paso del trámite parlamentario.
La Asamblea Nacional de Francia aprobó el martes por una amplia mayoría un proyecto de ley destinado a consagrar el derecho de la mujer al aborto en la Constitución francesa, el primer paso clave en un proceso legislativo que también requiere una votación en el Senado.
El proyecto de ley fue votado el martes por la tarde en la Cámara Baja del Parlamento por 493 votos a favor y 30 en contra. «Esta noche, la Asamblea Nacional y el Gobierno no faltaron a su cita con la historia de las mujeres», dijo el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti.
El Gobierno de Macron quiere que se modifique el artículo 34 de la Constitución francesa, para incluir que “la ley determina las condiciones mediante las cuales se ejerce la libertad de la mujer de recurrir a un aborto, que está garantizado”. La enmienda constitucional debe ser aprobada por ambas cámaras del Parlamento y luego ser validada en un referéndum o por una mayoría de tres quintos de una sesión conjunta del Parlamento. El Gobierno de Macron apunta al segundo método, aunque el nivel de apoyo a la medida en el Senado es menos seguro que en la Asamblea Nacional.
Ninguno de los principales partidos políticos franceses representados en el Parlamento cuestiona el derecho al aborto. Sin embargo, algunos miembros de la mayoría conservadora en el Senado han criticado la redacción de la propuesta, lo que vuelve más incierta su aprobación allí. Si la misma versión del proyecto de ley finalmente recibe la aprobación de ambas cámaras, Macron convocaría una sesión especial de todos los legisladores en un intento de obtener la votación favorable de tres quintas partes.