Mapa 3D de los 78 municipios afectados por la DANA
El Gobierno ya ha empezado a repartir las ayudas entre los 78 municipios afectados por la DANA y las aseguradoras han gestionado más de la mitad de peticiones. Ahora queda lo más difícil, reconstruir las zonas afectadas y volver al día a día.
Cómo pedir ayudas y compensaciones si eres uno de los afectados
En una entrevista en ‘RTVE’, Rubén Sánchez de FACUA comenta los pasos a seguir por parte de los afectados para recibir las ayudas del Gobierno.
Dichas ayudas, como ha confirmado el Gobierno, están exentas de IRPF por lo que no afectarán a la declaración de la Renta de los contribuyentes de cara a la próxima campaña.
Piden la dimisión del presidente de la Generalitat Mazón
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, estuvo comiendo con la periodista y portavoz del Consejo de Administración del Levante UD, Maribel Vilaplana, el día que la DANA empezó a arrasar con fuerza la provincia de Valencia, según ha adelantado el diario ‘El Español’.
El presidente valenciano se ha enfrentado a una lluvia de críticas por la gestión autonómica de la DANA, concretamente por no dar el orden de avisar a la población valenciana del peligro de la situación a través del sistema ES-Alert hasta las 20:00, cuando muchos ciudadanos ya se encontraban atrapados en sus vehículos por las inundaciones.
La Generalitat asegura que Mazón estaba informado sobre la evolución de la DANA, por parte de la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien aseguró que ni siquiera conocía el sistema ES-Alert, que se puso en marcha en España febrero de 2023, hasta que un técnico le informó de su existencia el día de la catástrofe.
El Rey volverá a Valencia el martes
El martes que viene, el rey Felipe VI volverá a Valencia tras su caótica visita la semana pasada, que acabó con gritos de ‘asesinos’, el lanzamiento de barro y las lágrimas de la reina Letizia. El jefe del Estado español visitará las unidades militares desplegadas con motivo de la DANA.
Los Reyes acudieron a Paiporta junto con Mazón y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien también ha recibido una lluvia de críticas por la gestión estatal de las inundaciones. Desde el principio, Sánchez rechazó declarar una emergencia nacional, lo que supondría quitarle las riendas a Mazón (PP), argumentando que «sustituir a la Generalitat sería restar eficacia a la acción y a la respuesta de los poderes públicos».
Al menos 223 personas han muerto en la peor catástrofe natural en España en décadas y todavía hay 78 desaparecidos y 48 fallecidos sin identificar. Los meteorólogos dicen que en la región de Valencia cayó la lluvia de un año en solo ocho horas y los Servicios de Emergencia han rescatado a más de 36.000 personas. La operación de emergencia movilizó a más de 17.000 militares y policías.
Siguen las inundaciones en Cataluña
Las inundaciones se extendieron por la ciudad costera española de Cadaqués, Girona, el viernes, con unos 100 litros de lluvia por metro cuadrado, según los medios locales. Por la mañana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tenía activada la alerta naranja por lluvias en Cataluña, un aviso que ya está desactivado.
Los Servicios de Emergencia empezaron a recibir llamadas alrededor de las 03:45. Se informó de que 32 coches habían sido arrastrados por la corriente, amontonándose contra un puente en el centro.
Mientras tanto, en Valencia continuaban las labores de limpieza este viernes, más de una semana después de que las catastróficas inundaciones devastaran varias partes de España. Los trabajadores también estaban reparando las líneas ferroviarias después de que las inundaciones provocaran una acumulación de vehículos y escombros en la red. El operador ferroviario Renfe no ha dicho cuándo estará lista la línea.
Fuente DW