Connect with us

Actualidad

«Los agentes de la Revolución: La masonería y las demás fuerzas secretas»: R-CR (Plinio Correa de Oliveira}

Published

on

6. Los agentes de la Revolución: la masonería y las demás fuerzas secretas
Una vez que estamos estudiando las fuerzas propulsoras de la Revolución, conviene que digamos una palabra sobre sus agentes.
No creemos que el mero dinamismo de las pasiones y de los errores de los hombres pueda conjugar medios tan diversos para la consecución de un único fin, es decir, la victoria de la Revolución. Producir un proceso tan coherente, tan continuo, como el de la Revolución, a través de las mil vicisitudes de siglos enteros, llenos de imprevistos de todo orden, nos parece imposible sin la acción de generaciones sucesivas de conspiradores de una inteligencia y un poder extraordinarios. Pensar que sin esto la Revolución habría llegado al estado en que se encuentra, es lo mismo que admitir que centenas de letras lanzadas por una ventana
PARTE: LA REVOLUCIÓN
pudieran disponerse espontáneamente en el suelo, de manera que formasen una obra cualquiera, por ejemplo la «Oda a Satanas» de Carducci,
Las fuerzas propulsoras de la Revolución han sido manipuladas hasta aquí por agentes sagacísimos, por quienes se han servido de ellas como medios para realizar el proceso revolucionario.
De modo general, pueden calificarse de agentes de la Revolución todas las sectas, de cualquier naturaleza, engendradas por ella, desde su nacimiento hasta nuestros dias, para la difusión del pensamiento o la articulación de las tramas revolucionarias. Sin embargo, la secta maestra, alrededor de la cual todas se articulan como simples fuerzas auxiliares a veces conscientemente, y otras veces no-es la Masonería, según claramente se desprende de los documentos pontificios, y especialmente de la Enciclica Humanum Genus de León XIII, del 20 de abril de 1884.
El éxito que hasta aquí han alcanzado esos conspiradores, y particularmente la Masonería, se debe no sólo al hecho de que poseen una indiscutible capacidad para articularse y conspirar, sino también a su lúcido conocimiento de lo que es la esencia profunda de la Revolución, y de cómo utilizar las leyes naturales hablamos de las de la política, de la sociología, de la psicología, del arte, de la economía, etc.-para hacer progresar la realización de sus planes.
En este sentido los agentes del caos y de la subversión hacen como el científico, que en vez de actuar por sí solo, estudia y pone en acción las fuerzas, mil veces más poderosas, de la naturaleza.
Es lo que, además de explicar en gran parte el éxito de la Revolución, constituye una importante indicación para los soldados de la Contra-Revolución.»
___________
7. Carta al Presidente y miembros del Circulo San Ambrosio de Milán, 6-III-1873, apud I Papi e la Gioventù, Editora A.V.E.. Roma, 1944. p. 36.
8. Bonne Presse, Paris, vol 1 pp 242 a 276.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesito ayuda?