«Este referendo consiste en introducir un artículo transitorio en la Constitución que revoque el mandato del presidente Petro y establezca un mecanismo de transición que nos permita llegar a una elecciones libres y trasparentes”, agregó.
La afirmación del expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas se da en el marco de la reciente manifestación que se llevó a cabo este viernes 15 de junio para rechazar el atentado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay.
“Esta marcha fue en solidaridad por Miguel Uribe, pero también fue una marcha en rechazo al gobierno y en respaldo a las instituciones. No termina de sorprender el cinismo del presidente Petro que busca apropiarse incluso de la marcha cuando lo cierto es que él no accionó el gatillo del arma que atentó contra el precandidato presidencial, pero sí fue quien lo convirtió en blanco de las balas asesinas”, recalcó.
Por su parte, Germán Calderón España, abogado constitucionalista, afirmó que, para llevar a cabo una convocatoria debe haber un comité promotor inscrito a la Registraduría. “La composición de la Corte Constitucional ha variado. Tenemos magistrados que no tienen el conocimiento del derecho constitucional”, dijo.
Respecto a la marcha, indicó que el pueblo soberano demostró su voluntad clara tras el atentado contra Uribe. “La manifestación demostró que el pueblo quiere unidad nacional”, afirmó.
Fuente: https://www.ntn24.com/noticias-politica/por-que-los-colombianos-no-recogemos-firmas-para-que-se-convoque-un-referendo-que-busque-revocar-el-mandato-del-presidente-petro-plantea-francisco-jose-lloreda-562875