Actualidad
León XIV ha mostrado una marcada preferencia por la tradición litúrgica latina.
Retomar el Canto gregoriano
El Pontificio Instituto de Música Sacra ha lanzado una iniciativa titulada “Let’s Sing with the Pope” (Cantemos con el Papa), una serie de tutoriales en video diseñada para acercar el canto gregoriano a todos los fieles a través de las redes sociales.
Desde su elección, León XIV ha mostrado una marcada preferencia por la tradición litúrgica latina. Su participación activa en las celebraciones pontificias no solo incluye el uso habitual del latín, sino también su entonación personal de piezas de canto gregoriano.
En el capítulo VI, numeral 116 de la Sacrosanctum Concilium, se establece que el canto gregoriano es el canto propio de la liturgia romana y debe ocupar el primer lugar entre los demás cantos, especialmente en las celebraciones solemnes, siempre que se adapte a las necesidades de la acción litúrgica. Se destaca su valor espiritual y su capacidad para elevar la oración. Se fomenta su uso en las partes que corresponden al pueblo, promoviendo la participación activa de los fieles (n. 117).
En el numeral 36, se afirma que el latín es la lengua litúrgica de la Iglesia en el rito romano y debe conservarse, salvo disposición particular. Sin embargo, se permite el uso de las lenguas vernáculas (lenguas locales) en ciertas partes de la liturgia, especialmente en lecturas, oraciones y cantos, para facilitar la comprensión y participación de los fieles.
En el numeral 54, se indica que, en las Misas con pueblo, se puede dar un lugar adecuado a la lengua vernácula, pero se debe procurar que los fieles puedan recitar o cantar en latín las partes del Ordinario de la Misa que les corresponden (por ejemplo, el Gloria, el Credo, el Sanctus).
Muchos hemos olvidado el canto en latín pero recordemos siempre que el Concilio Vaticano II valora altamente el canto gregoriano como el canto litúrgico por excelencia y promueve la conservación del latín en la liturgia, pero abre la puerta al uso de lenguas vernáculas para fomentar la participación activa de los fieles, buscando un equilibrio entre tradición y adaptación pastoral.
https://x.com/padrehayen/status/1924313378794655777?t=JU3ZCodcLClcjaIc79biqg&s=19