Connect with us

Internacional

La Guardia Costera de Estados Unidos toma una drástica decisión ante la invasión de un buque militar ruso

Published

on

La región del Ártico ha sido escenario de una creciente actividad militar de Rusia y China, lo que ha generado preocupación en Washington. La Guardia Costera de Estados Unidos detectó un buque militar ruso navegando en aguas internacionales, pero dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) estadounidense, cerca de las islas Aleutianas, en Alaska. Este incidente se suma a una serie de acciones militares por parte de ambos países, lo que ha intensificado las tensiones en la región.

Incidentes recientes en la zona

Este nuevo hecho no es aislado. En julio de este año, la Guardia Costera estadounidense avistó cuatro buques militares chinos en las cercanías de las islas Aleutianas. A este avistamiento se sumó un vuelo conjunto de bombarderos rusos y chinos sobre el espacio aéreo internacional cerca de las costas de Alaska. Esta maniobra fue interpretada como una muestra de la creciente cooperación militar entre ambos países.

Aunque el reciente encuentro no tuvo mayores complicaciones, las autoridades estadounidenses tomaron medidas para garantizar la seguridad en la zona. Un helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Kodiak y el buque patrulla Alex Haley siguieron de cerca el trayecto de la nave rusa hasta que esta salió de las 200 millas náuticas del este de Alaska.

El comandante de la Guardia Costera de EE. UU, atento

Steven Baldovsky, comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, destacó que la presencia de la Guardia Costera fue fundamental para asegurar que no se produjeran interrupciones en los intereses de Estados Unidos en el entorno marítimo alrededor de Alaska. Según Baldovsky, «nos enfrentamos a su presencia con nuestra presencia» para garantizar la seguridad en la región.

Por su parte, el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que los aviones estadounidenses y canadienses interceptaron y rastrearon los vuelos de los bombarderos rusos y chinos. Este hecho fue considerado por el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, como una novedad, ya que es la primera vez que ambos países realizan una cooperación militar tan estrecha en la zona.

Respuesta de Rusia y China

Desde Moscú, el Ministerio de Defensa ruso confirmó el patrullaje conjunto de los bombarderos estratégicos TU-95MS de Rusia Xian H-6K de China, que realizaron un vuelo de cinco horas sobre los mares de Chukchi y Bering, y el Pacífico Norte. Según el Kremlin, la operación se llevó a cabo dentro del marco de las leyes internacionales, sin violar el espacio aéreo de ningún país.

Implicaciones geopolíticas en el Ártico

La creciente presencia militar de Rusia y China en el Ártico plantea varios desafíos para Estados Unidos y sus aliados. Esta región es rica en recursos naturales y posee una importancia estratégica clave, lo que la convierte en un área de alto interés geopolítico. Las maniobras militares de ambos países podrían interpretarse como una forma de desafiar la influencia estadounidense en la región, además de reafirmar las ambiciones geopolíticas de Moscú y Pekín.

Fuente MD

https://www.mundodeportivo.com/us/actualidad/20250104/711599/guardia-costera-estados-unidos-toma-drastica-decision-invasion-buque-militar-ruso.html

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesito ayuda?