Connect with us

Historia

Entramos en el Reino Visogodo de Toledo de la mano de un intelectual.

Published

on

Juan de Biclaro, Johannes Biclarenis o Juan de Blicara, nación en Santarem, entonces provincia de Lusitania, sobre el 540, cuando llegó a edad adulta emigró a la Ciudad de Constantino para formarse (empapándose de los clásicos). A principios de la década de 570 vuelve a Hispania.

Debido a la instrucción adquirida, es reclamado por el rey Leovigildo para la corte de Toledo. La condición que impone el monarca para su traslado es que abjure de fe católica (la religión oficial en el Reino era el arrianismo), a lo que Juan se niega y es desterrado a Barcino.
Este destierro es una consecuencia más de la guerra de creencias que mantenían el príncipe Hermenegildo contra su padre Leovigildo. El exilio dura hasta que muere Liubagilds. Juan vuelve a Toledo en 586 bajo protección de Recaredo (que en breve se convertirá al catolicismo).
Durante cinco años estuvo en la corte asesorando e historiando el reino. En 591 es nombrado obispo de Gerona, desde esa sede episcopal impulsa la fundación del monasterio de Biclaro (actual provincia de Tarragona) al que convertiría en un importante foco cultural de la época.
Se tiene referencia de la participación de Juan en el II Concilio de Barcelona, parece que ocupo el obispado de Gerona hasta el año de su muerte, en 621. Su mayor legado fue “El Chronicon” o “El Biclarense” que pasamos a describir brevemente.
El Chronicon relata los hechos del Reino Visigodo de Toledo (siguiendo la estructura de la de Victor Tunnuense) desde el 567 al 590. En este periodo nos habla de las fricciones entre la creencia arriana, seguida por la nobleza visigoda y la fe católica, mayoritaria en el Reino.
De la rebelión y muerte de Hermenegildo, de la construcción de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara), las conquista de Leovigildo del Reino Suevo, el castigo a los levantiscos astures y lugones o las campañas por la Oróspeda (zona occidental de Sierra Morena).

https://x.com/RMedievo/status/1863897491025911827?t=DjUPDNeIk9V-KCtx1bHJEg&s=19

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesito ayuda?