Actualidad
Con la llegada del lanzamisiles USS Lake Erie, Panamá se suma a la ofensiva de EEUU en el Caribe

Published
1 mes agoon
By
GLEl USS Lake Erie lleva dos helicópteros SH-60 Sea Hawk y está diseñado para la guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie
El operativo de Estados Unidos en el sur del Caribe contra los cárteles del narcotráfico sigue creciendo, tanto en despliegue militar como en apoyo de aliados en la región. Con la llegada del crucero lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie (CG‑70) al puerto de Balboa, Panamá se suma oficialmente a la coalición que hasta el martes contaba con el respaldo de ocho países: Guyana, Trinidad y Tobago, Curazao, Francia, República Dominicana, Argentina, Ecuador y Paraguay. Los cinco primeros por ponerse directamente a la orden de Washington para combatir el tráfico de drogas y los tres últimos por sumarse a la decisión de la Casa Blanca de declarar al Cártel de los Soles como «organización terrorista transnacional».
Ahora, Panamá da un paso al frente en cuanto a su apoyo a EEUU en esta cruzada, país con el que superó las tensiones recién Donald Trump asumió su segundo mandato en enero, cuando amenazó con reclamar la devolución del Canal si la nación centroamericana no bajaba las tarifas de cruce a los barcos estadounidenses, reducía la presencia china en sus puertos y colaboraba más con Washington. Por este motivo, la llegada del lanzamisiles USS Lake Erie a Panamá es de gran relevancia en medio de este despliegue que inició el Pentágono hace un par de semanas, enfocándose en Venezuela.
Cómo es el USS Lake Erie que llegó a Panamá
La llegada del USS Lake Erie a Panamá no es poca cosa, ya que coincide con la reciente visita del senador republicano Ted Cruz al país centroamericano y además se trata de un crucero de misiles guiados con un sistema de lanzamiento vertical Mark 41 para lanzar misiles Tomahawk y misiles SM-2, dos cañones de 5 pulgadas, dos lanzadores de misiles Harpoon, dos cañones Close-in-Weapons Systems (CIWS) y dos tubos lanzatorpedos. Y adicionalmente, lleva dos helicópteros SH-60 Sea Hawk y está diseñado para la guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie.
Entre los buques de guerra desplegados previamente están los destructores USS Gravity, USS Sampson y USS Jason Dunham, este último tenía previsto atracar en Curazao este jueves, pero el gobierno de ese país informó horas antes que su llegada se había cancelado sin ofrecer mayores detalles, agregando que seguiría en «estrecho contacto con el Consulado de Estados Unidos» para informar sobre cualquier novedad al respecto, sin descartar así su posterior llegada, lo que pondría a un destructor estadounidense a tan solo 60 kilómetros de las costas de Venezuela.
Fuente: Panampost