III Guerra Mundial
Frente explosivo de 3a. Guerra mundial. Irán lanza docenas de misiles contra territorio israelí
Lo que hay que saber:
- Al menos siete heridos tras primera oleada de ataques iraníes contra Israel
- Israel utilizará «toda su fuerza» para alcanzar sus objetivos, dice general
- Guardia Revolucionaria promete abrir «las puertas del infierno»
- Irán pidió reunión urgente del Consejo de Seguridad
- Israel cierra sus embajadas y consulados en todo el mundo
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo a Irán que «debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada»
Israel atacó la instalación nuclear de Isfahán, reconoce Irán
Aviones de combate israelíes bombardearon este viernes (13.06.2025) la instalación nuclear de Isfahán, a unos 350 kilómetros al sureste de Teherán, donde supuestamente Irán reconvertía uranio enriquecido para la producción de armas nucleares. «El ataque destruyó una estructura para la producción de uranio metálico, infraestructura para la conversión de uranio enriquecido, laboratorios y otras infraestructuras», se indica en un comunicado militar.
En tanto, en un breve comunicado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, informó que pidió a las autoridades iraníes más información sobre los efectos que dejó el ataque tanto en Isfahán como en la instalación subterránea de Fordó, que también fue alcanzada.
«He afirmado en repetidas ocasiones que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podría perjudicar tanto a las personas como al medioambiente», dijo el jefe de la OIEA, Rafael Grossi. (EFE, AFP/dzc)
Al menos siete heridos tras primera oleada de ataques iraníes contra Israel
Los servicios de rescate israelíes informaron la noche de este viernes (13.06.2025) que siete personas resultaron heridas en el centro del país, poco después del lanzamiento de misiles desde Irán hacia territorio israelí.
Eli Bin, portavoz de los rescatistas del Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, detalló que las personas se encuentra con heridas leves. En imágenes difundidas por el canal se veía lo que parecía ser un edificio alcanzado por un misil.
En tanto, los bomberos de Israel reportaron que están respondiendo a incidentes «mayores» tras la primera oleada de bombardeos iraníes. «En estos momentos, los equipos de bomberos están atendiendo varios incidentes graves, principalmente en la región de Dan. En la zona de Dan, los bomberos están trabajando en un edificio de altura para rescatar a personas atrapadas», informó el servicio en un comunicado.
Las Fuerzas de Defensa ya anunciaron que detectaron que más misiles fueron disparados y avanzan rumbo a Israel. (EFE, AFP/dzc)
Guardia Revolucionaria iraní confirma ataque contra docenas de objetivos israelíes
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes (13.06.2025) el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
“El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica llevó a cabo su respuesta aplastante y precisa contra docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista usurpador”, indicó el organismo militar en un comunicado recogido por la agencia Tasnim. (EFE, AFP/dzc)

Las Fuerzas Armadas israelíes anunciaron la noche de este viernes (13.06.2025) el lanzamiento de docenas de misiles por parte de Irán contra su territorio en medio de la escalada entre ambos países, según un comunicado castrense. «Hace poco las Fuerzas de Defensa identificaron misiles lanzados desde Irán a territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza», recogió el comunicado.
Las autoridades pidieron a la población buscar refugios seguros, mientras las alarmas antiaéreas sonaban en todo Israel. Sobre el cielo de Jerusalén y Tel Aviv se oyeron las explosiones causadas por la intercepción de los proyectiles. La agencia estatal iraní IRNA, por su parte, cifró en «cientos» el número de misiles lanzados contra Israel. (EFE, AFP, Reuters/dzc)
Putin habla con Netanyahu y Pezeshkian y se ofrece como mediador

El lìder ruso Vladimir Putin condenó este viernes (13.06.2025) la andanada de bombardeos lanzados por Israel contra Irán, informó el Kremlin, después de que el mandatario hablara por teléfono por separado con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
«Vladimir Putin subrayó que Rusia condena las acciones de Israel, que violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional», declaró el Kremlin en un comunicado en el que añadió que el presidente ruso expresó a Netanyahu «su disposición a mediar» para evitar una mayor escalada.
Las Fuerzas Armadas israelíes reconocieron en un comunicado no haber lanzado interceptores, como hacen habitualmente cuando proyectiles se dirigen a Israel, y que el incidente «está bajo revisión». La llegada del misil hizo sonar las alarmas antiaéreas en algunos barrios de Jerusalén y en algunas partes de la Cisjordania ocupada, según señala el comunicado castrense. (EFE, AFP/dzc)
El jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, general Eyal Zamir, indicó este viernes (13.06.2025) que los militares siguen atacando Irán «con toda su fuerza», tras lanzar una andanada de bombardeos contra instalaciones militares y nucleares iraníes. «Seguimos con toda nuestra fuerza, a un alto ritmo, para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado», declaró Zamir, jefe del Estado Mayor, quien advirtió que la situaciuón no será sencilla.
Zamir aseguró a sus tropas que «habrá momentos difíciles» y les hizo un llamado a estar preparadas para lo que pueda venir tras la oleada de ataques lanzada contra Irán. «Continuamos con los dos esfuerzos principales que hemos definido para nosotros: el esfuerzo defensivo y el esfuerzo ofensivo. Les recuerdo a todos que nos enfrentamos a un enemigo peligroso, a un enemigo complejo, debemos mantener un nivel de preparación muy alto», dijo el general.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes (13.06.2025) que augura «varias olas de ataques iraníes» en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y militares de la República Islámica.
«Anticipamos que estaremos expuestos a varias olas de ataques iraníes», declaró en un video, donde también reveló que la orden de atacar el programa nuclear la dio en noviembre de 2024, y que el plan inicial era realizar los bombardeos a fines de abril, aunque tuvo que posponerse. «La orden llegó poco después del asesinato de (el líder del grupo chiita libanés Hizbulá, Hasán) Nasrala», afirmó el mandatario en un videomensaje en hebreo tras los sucesos de las últimas horas.
«Estaba claro para mí y para otras personas que tras el asesinato (de Nasrala), con la ruptura del eje iraní que era la base para destruir Israel, Irán avanzaría rápidamente con su programa nuclear (…). Eso es exactamente lo que hizo», añadió Netanyahu.
El nuevo comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Mohammad Pakpur, afirmó este viernes (13.06.2025) que “en represalia por la sangre de nuestros comandantes, científicos y ciudadanos caídos, pronto se abrirán las puertas del infierno sobre este régimen asesino de niños”, en sus primeras declaraciones como responsable del cuerpo militar de élite tras el asesinato de su predecesor, el general Hossein Salami, muerto en los ataques que Israel lanzó contra infraestructuras nucleares y castrenses iraníes. Pakpur escribió una carta al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, donde expresó estas amenazas.
En los ataques israelíes murieron además unas 70 personas y más de 300 resultaron heridas, según datos proporcionados por la agencia Fars que no han sido confirmados por las autoridades.
La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebrará el lunes próximo una reunión extraordinaria tras el ataque de Israel contra instalaciones nucleares de Irán, iniciado este viernes (13.06.2025), informaron fuentes diplomáticas en Viena. La reunión del órgano ejecutivo del Organismo Internacional de Energía Atómica fue planteada por Irán, con el apoyo de Rusia. Nada indica que Israel pueda ser sancionada o condenada por sus ataques, ya que cuenta con el apoyo de más de la mitad de los miembros de la Junta.
Las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron este viernes (13.06.2025) haber atacado «en las últimas horas» sistemas y almacenes de misiles tierra-tierra de Irán, después de haber lanzado ataques durante la madrugada contra instalaciones nucleares y la cúpula militar del país persa. «En las últimas horas, aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí, guiados por información precisa de la dirección de inteligencia, completaron una serie de ataques contra el sistema de misiles tierra-tierra del régimen iraní», dice un comunicado. Los ataques tuvieron como objetivo decenas de lanzamisiles, almacenes y demás blancos militares, aunque no dieron detalles sobre la ubicación.
«A lo largo de la guerra, el régimen iraní ha disparado cientos de misiles tierra-tierra hacia el territorio del Estado de Israel. La destrucción de misiles constituye una misión vital en la defensa de los ciudadanos del Estado de Israel», aseguraron las Fuerzas de Defensa israelíes. (EFE)
El grupo de aerolíneas Lufthansa suspendió sus vuelos a Teherán y Tel Aviv hasta el 31 de julio, después de que Israel atacara a Irán. La compañía informó este viernes (13.06.2025) que «debido a la situación actual» ninguna de sus aerolíneas -entre las que se encuentran Lufthansa, Swiss, Brussels, Austrian Airlines, Ita, Eurowings y otras- volará a esas ciudades hasta el 31 de julio. Swiss incluso suspendió sus vuelos a Tel Aviv hasta el 25 de octubre y a Beirut hasta el 31 de julio.
Asimismo, las aerolíneas del grupo no volarán a Amán, Erbil y Beirut hasta el 20 de junio y evitarán el espacio aéreo de Jordania, Irak y Líbano hasta nuevo aviso. Por motivos de seguridad el grupo Lufthansa no vuela a Tel Aviv desde comienzos de mayo después de que un misil procedente de Yemen alcanzara el aeropuerto de Ben Gurion. (EFE)
Irán solicitó este viernes (13.06.2025) una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo «cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes». Así se expresa el Gobierno iraní en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU. La convocatoria de esta sesión depende ahora de que la pida formalmente uno de los quince miembros del Consejo, previsiblemente algún aliado de Irán, como Rusia o China, y esta mañana ya se están produciendo movimientos en este sentido, según la presidencia guyanesa de turno del Consejo. (EFE)

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció el cierre de sus embajadas alrededor del mundo y el cese de sus servicios consulares «a la luz de los recientes desarrollos» por la escalada de violencia con Irán tras los bombardeos lanzados contra este país y las represalias esperadas sobre territorio israelí.
«Las misiones de Israel en el mundo permanecerán cerradas y no se ofrecerán servicios consulares contra Irán», dijo el ministerio en un comunicado recogido por el diario The Times of Israel.
El ministerio llamó a los israelíes en el mundo a rellenar una encuesta sobre su situación, aportando datos como su ubicación o en qué situación se encuentran.
La agencia EFE recibió esta comunicación por parte de distintas embajadas europeas.
Alrededor de las 03:30 de la madrugada hora local (00:00 GMT) se escucharon fuertes explosiones en el centro de Teherán. Poco después, sonaron las alarmas antiaéreas a lo largo de todo Israel, mientras que el Ministerio de Defensa israelí anunció que había lanzado un «ataque preventivo» contra Irán.

La mayoría de los líderes extranjeros, al igual que la ONU, hicieron un llamamiento a la moderación y a la desescalada tras los ataques reivindicados por Israel contra Irán, sospechoso de querer dotarse de armas nucleares.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel e Irán a «mostrar la máxima moderación». Guterres condenó «cualquier escalada militar en Medio Oriente» y dijo estar «particularmente preocupado» por los ataques de Israel a instalaciones nucleares iraníes, en palabras de uno de sus portavoces.
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Irán a «hacer un trato, antes de que no quede nada». «Ya ha habido mucha muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con próximos ataques planeados aún más brutales, termine», afirmó en su plataforma Truth Social.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, advirtió que las instalaciones nucleares «nunca deben ser atacadas». «Cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y más allá», afirmó y pidió «a todas las partes ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada».
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la «moderación» de todas las partes y a evitar «una mayor escalada», calificando la situación en Oriente Medio de «peligrosa».
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambas partes a evitar «cualquier nueva escalada» que pudiera «desestabilizar toda la región», al tiempo que destacó «el derecho de Israel a defenderse».
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, pidió «moderación» y que «se movilicen todos los canales diplomáticos para rebajar tensiones».
«Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región», declaró el primer ministro británico, Keir Starmer.
El Gobierno de Kiev sigue «con alarma» los acontecimientos en Oriente Medio tras el ataque israelí contra el programa nuclear iraní y pide que no se produzca una «desestabilización aún mayor» en la región que tendría efectos negativos sobre la seguridad internacional, al tiempo que señala a Teherán como «la fuente de muchos problemas» en esa parte del mundo.
Jordania, país fronterizo con Israel, aseguró que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto. La autoridad nacional de aviación anunció el cierre de su espacio aéreo y la inmovilización en tierra de todos los aviones como precaución.
China se mostró «profundamente preocupada por las graves consecuencias que podría tener esta iniciativa» y dijo oponerse «a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán», según un portavoz de la cancillería.