Connect with us

Actualidad

Un sacerdote nigeriano contradice las palabras del cardenal Parolin

Published

on

Fue en la presentación del magnífico Informe sobre Libertad religiosa de Ayuda a la Iglesia Necesitada (vale la pena echarle un vistazo y se puede descargar en este link).

Tomó la palabra el cardenal Parolin (sí, el mismo que ha entregado a los fieles católicos al Partido Comunista Chino y que es humillado regularmente por éste al nombrar unilateralmente obispos que luego ha de tragarse) y, en referencia a lo que está sucediendo en Nigeria, sostuvo que la situación allí “no es un conflicto religioso, sino más bien social; por ejemplo, disputas entre pastores y agricultores”. Un argumento que no es ninguna novedad: cuando la persecución religiosa en España en los años 30 también se decía que los asesinatos de católicos no era por odio a la fe, sino por problemas sociales y conflicto de clase. La Iglesia, al canonizar a tantísimos de ellos, ha echado por tierra esta ridícula interpretación.

El cardenal Parolin remachaba sus desafortunadas palabras afirmando que quienes asesinan en Nigeria “se trata de grupos extremistas que no hacen distinciones a la hora de perseguir sus objetivos. Utilizan la violencia contra cualquiera que consideren un adversario”.

Vale la pena, para no confundirse con las palabras del cardenal Parolin, leer la entrevista que France Catholique publica con el padre Chimaobi Clément Emefu, profesor de Derecho Canónico en la Escuela Internacional de Teología Espiritana de Attakwu, en el sudeste de Nigeria. En ella este sacerdote nigeriano afirma lo siguiente:

– ¿Cuál es su análisis de la situación?

– Se secuestra y asesina a sacerdotes, se queman iglesias y los pueblos son devastados. Estos actos terroristas tienen lugar a la vista del público, sin que se castigue a sus autores. Y no sólo en el campo. Durante el juicio de los individuos acusados de quemar viva a una joven cristiana, estallaron disturbios en toda la ciudad, se amenazó a los jueces y se puso en libertad a los culpables. Esto ocurrió en el norte de Nigeria, donde los musulmanes son mayoría, pero el fenómeno se extiende poco a poco por todo el país. No cabe duda de que existe un plan político para islamizar Nigeria. Hasta ahora, el sudeste se había mantenido a salvo, pero el año pasado uno de nuestros hermanos espiritanos fue secuestrado aquí durante cuatro días por islamistas armados.

– Algunos consideran que se trata principalmente de un conflicto entre pastores nómadas y agricultores…

– Eso no es cierto. Es un proyecto calculado: se trata de obligar a los cristianos a abandonar sus tierras, lo que explica por qué hay tantos campos de refugiados en nuestro país. Y este plan se está llevando a cabo con el asentimiento, o al menos la simpatía, de los líderes políticos del país, la mayoría de los cuales son islamistas. Al anterior presidente, Muhammadu Buhari, no le gustaban nada los cristianos. Quería extender la sharia a todos los estados de Nigeria y estaba claramente a favor de la islamización del país. No es tanto el caso del actual jefe de Estado, pero su entorno sigue comprometido con este proyecto político. A principios de año, el obispo de Makurdi, monseñor Anagbe, estuvo a punto de ser detenido tras testificar sobre el calvario de los cristianos ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos… Pero debemos seguir denunciando estas atrocidades. Tenemos que decir la verdad.

– ¿Cuál es el estado de ánimo de los fieles?

– Viven su fe con mucho fervor. Formamos una comunidad unida por la historia, fiel a la fe transmitida por los Padres Espiritanos que evangelizaron el sur de Nigeria. Aquí hay muchas vocaciones. Más de 110 seminaristas sólo en la comunidad de los Padres del Espíritu Santo. Las vocaciones también florecen en el norte, aunque allí sea mucho más difícil practicar la fe católica, aunque sólo sea por los incendios de iglesias.”

No se puede decir más claro.

Fuente: Religión en Libertad

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesito ayuda?