Comando Sur confirmó que despliegue militar de EE. UU. en el Caribe tuvo que moverse por amenaza del huracán Melissa
El despliegue militar de Estados Unidos en aguas internacionales tuvo que moverse ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que avanza con fuertes vientos de 295 km/h en el Caribe.
Desde hace varias semanas, el Gobierno del presidente Donald Trump anunció una importante operación para luchar contra el tráfico de drogas y movilizó a siete buques de guerra, así como cazas F-35.
El Comando Sur del Ejército, conocido como SOUTHCOM, informó que se tomaron medidas de precaución con el fin de mitigar cualquier riesgo que pueda ocasionar “las condiciones climáticas adversas”.
Según indicó, las fuerzas estadounidenses “se han alejado de cualquier área donde las condiciones climáticas actuales o pronosticadas sean peligrosas y puedan representar niveles inaceptables de riesgo”.
El comando, que es el responsable de las fuerzas estadounidenses en América Central y del Sur, puntualizó que “a pesar de estas acciones recientes, permanecen listos y capaces de cumplir con sus misiones asignadas”.
Washington comenzó a combatir el narcotráfico con capacidades militares y ha destruido varias embarcaciones que presuntamente transportaban droga por el Caribe hacia territorio estadounidense.
Posteriormente, extendió las operaciones hasta las aguas del Pacífico, dejando un total de 57 presuntos narcos en 14 ataques contra embarcaciones, según un recuento de las cifras oficiales reportadas desde el comienzo de las operaciones.
Por otro lado, la situación ha incrementado la tensión en la región debido a que el régimen de Nicolás Maduro denuncia que las operaciones tienen como objetivo un cambio de régimen en Venezuela.
Recientemente, Estados Unidos confirmó que el portaaviones USS Gerald R. Ford se sumará al operativo.
Fuente: NTN24