America del sur
Detienen en Venezuela al opositor Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado, por «boicot» electoral

Published
4 semanas agoon
By
GLJuan Pablo Guanipa, aliado de la oposición venezolana liderada por María Corina Machado, fue arrestado este viernes 23 de mayo por fuerzas de seguridad del Estado, señalado de ser parte de una «red» que «intenta boicotear» las elecciones regionales y legislativas de este domingo. Machado y otras figuras de la oposición han condenado la detención y calificado el hecho como un «secuestro».

Este viernes 23 de mayo, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, anunció que Juan Pablo Guanipa, aliado de la lideresa opositora María Corina Machado, fue arrestado “en la madrugada».

De acuerdo con Cabello, Guanipa fue detenido por los cuerpos de seguridad del Estado en un operativo de desmantelamiento de un presunto “grupo terrorista” que, supuestamente, tenía un plan contra los comicios regionales y legislativos programados para este domingo 25 de mayo.
El funcionario difundió imágenes que muestran el momento en que el opositor fue detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda, para luego ser trasladado en un vehículo.
Guanipa fue acusado por Cabello de ser el “jefe” de una red que “intenta boicotear” las votaciones del domingo, mediante “actos terroristas” contra embajadas, comandos de la Policía, centros médicos e instalaciones de transporte, entre otros sitios mencionados por el chavista.
«Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado (…) que aquí no hay nadie invisible», puntualizó el ministro.
A Guanipa se le imputaron los delitos de terrorismo, lavado de dinero e incitación de la violencia y el odio. «De aquí en adelante lo que le toca es rendir cuentas a la Justicia», sentenció el jefe de la cartera del Interior.
En el anuncio del arresto, el funcionario aseguró que también fueron detenidas otras 11 personas, entre ellas un ecuatoriano, un argentino, un serbio, un alemán y “unos paquistaníes”.

Según Cabello, hasta el momento van 70 detenidos en una operación contra el presunto sabotaje de las elecciones del domingo, en las que los venezolanos elegirán a 24 gobernadores y 285 legisladores.
La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha rechazado los comicios, puesto que los considera una “farsa” frente al escenario político nacional.
“Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”
Guanipa había publicado una carta dirigida a los venezolanos por si era detenido.
“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolas Maduro”, así inicia el mensaje del opositor, que durante este último tiempo había estado en la clandestinidad para mantener su seguridad.
Para el miembro de la PUD, su “secuestro” fue motivado por el “miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio” (en referencia a las controvertidas elecciones presidenciales de 2024).
Tras añadir detalles de lo que ha ocurrido en el país luego de los comicios presidenciales del año pasado -unos en los que Nicolás Maduro fue declarado ganador por el ente electoral del país sin aportar las actas de votación-, Guanipa dijo que no tenía seguridad de lo que le pasará “en las próximas horas, días y semanas”.
“Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”, concluyó el opositor en su carta.
Machado: más de “50 personas” han sido detenidas en la víspera de las elecciones regionales
La lideresa de la oposición venezolana denunció este viernes que más “de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DD.HH., periodistas y activistas” han sido detenidos durante lo que llamó una «razzia feroz en todo el país» y un «terrorismo de Estado puro y duro».
Machado mencionó la detención de su aliado, que calificó de secuestro, y lo definió como “un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela”.
«Venezolanos, tengan esto claro: esto no es en vano, a este régimen lo vamos a sacar», agregó la exdiputada.
Las denuncias del arresto de Guanipa también llegaron desde otros frentes de la oposición.
El partido opositor Primero Justicia (PJ), que calificó también la detención de “secuestro”, exigió la “liberación inmediata” del político preso por “la dictadura de Nicolás Maduro”.
Por su parte, el hermano del opositor, Tomás Guanipa, rechazó la detención de su familiar y aseguró que esto hace parte de un nuevo capítulo de “persecución” por parte del Gobierno de Maduro para profundizar en la “división” y la confrontación”.
El exdiputado dijo desde Maracaibo en declaraciones a la prensa que “independientemente de las diferencias de opiniones, es un hombre que se ha ganado el respeto y el afecto de toda Venezuela”.