Connect with us

Actualidad

Los Ángeles fue solo el inicio, le siguieron NY, Washington D.C. y más; así el mapa de protestas contra redadas migratorias en EU

Published

on

Tras 5 días de protestas en Los Ángeles, la situación alcanzó a extenderse en más ciudades del territorio norteamericano

Mapa de las protestas en EU contra redadas migratorias / Foto: Google maps y agencias
Mapa de las protestas en EU contra redadas migratorias / Foto: Google maps y agencias

El pasado viernes 6 de junio explotó el conflicto contra los migrantes en Los ÁngelesEstados Unidos. Rápidamente se volvió noticia las redadas masivas para deportación en barrios frecuentados por gente latinoamericana.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) e incluso la Guardia Nacional se encargaban de someter a los refugiados, mientras se llevaban a cabo protestas contra la política antimigratoria de Trump.

Luego de cinco días seguidos de protestas, la situación se desbordó y alcanzó a diferentes estados, ocasionando manifestaciones contra esta política y el trato de ICE hacia los migrantes.

Loaded: 2.59%

Remaining Time 3:33

Desde Seattle, hasta Austin, cruzando a Boston, las protestas corean consignas para la protección de las personas más vulnerables en EU, pidiendo un retroceso de la fuerza de ICE.

Lee también Protestas en Los Ángeles: ¡Una gran ciudad americana ha sido ocupada! Con video de Star Wars, California contrarresta acusaciones de Trump

Pese a que muchas de las concentraciones reportadas desde el pasado viernes fueron pacíficas, hubo algunas en las que se han producido enfrentamientos, por lo que los agentes realizaron arrestos y usaron tácticas hostiles, como balas de goma o de gas pimienta, para poder dispersar a las multitudes.

¿Cómo se ve el mapa de las manifestaciones contra redadas en EU?

De acuerdo con información de agencias, ocho estados, contando a Los Ángeles, son los que se han sumado a las protestas contra la situación migratoria en EU.

Las zonas con mayor movilización son las que se encuentran cerca de la frontera, como Austin y Dallas; también donde hay una alta presencia de migrantes tanto mexicanos como latinoamericanos, Nueva York y Chicago.

Lee también Trump señala que disturbios de Los Ángeles son un ataque total a la paz; buscan «prolongar la invasión extranjera» de EU, dice

La lista de las ciudades en las que se están llevando realizando concentraciones es:

  • Los Ángeles
  • Santa Ana, Los Ángeles
  • Chicago
  • Nueva York
  • Boston, Massachussets
  • San Francisco
  • Seattle
  • Washington DC
  • Dallas, Texas
  • Austin, Texas
  • Denver, Colorado
  • Philadelphia, Pensilvania
  • Las Vegas, Nevada
  • Spokane, Washington
  • Tucson, Arizona
  • Anchorage, Alaska

Para identificar las ciudades que se están sumando a Los Ángeles, EL UNIVERSAL realizó un mapa interactivo en los estados con movilizaciones reportadas.

No Kings Day o «No a los Reyes»

Las manifestaciones de esta semana han impulsado el movimiento «No Kings» («No a los Reyes»), con eventos planeados en cerca de 2,000 lugares a nivel nacional, desde grandes ciudades hasta pequeñas comunidades, tribunales y parques, según la página web del movimiento.

Lee también Juez dice que Trump activó ilegalmente a la Guardia Nacional en protestas de Los Ángeles; debe devolver control al gobernador

Los organizadores destacaron una marcha y un mitin principal en Filadelfia, aunque no hay protestas previstas en Washington D.C., donde se realizará un desfile militar.

En Florida, el fiscal general James Uthmeier advirtió el jueves que los manifestantes de «No Kings» que incurran en actos violentos enfrentarán duras consecuencias legales.

Ese mismo día, un funcionario del Departamento de Justicia instruyó por correo electrónico a los fiscales federales priorizar los casos contra manifestantes involucrados en violencia o destrucción, señalando posibles cargos federales como asalto, disturbios civiles y daños a propiedad gubernamental.

Gobernador de California acusa a Trump de «encender» Los Ángeles tras envío de militares; lo señala de “traumatizar” comunidades

Gobernador de California acusa a Trump de "encender" Los Ángeles tras envío de militares; lo señala de “traumatizar” comunidades

Fuente: El Universal

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesito ayuda?