Actualidad

Ucrania ataca refinería rusa a más de 1500 km de la frontera

Published

on

La planta petroquímica de Sterlitamak, en los montes Urales, resultó dañada por un bombardeo con drones. Hubo otros ataques exitosos en Nizhni Novgorod y Kursk.

Un ataque ucraniano con drones dañó la planta petroquímica de Sterlitamak, ubicada en el interior de Rusia, provocando el colapso parcial de una planta de tratamiento de aguas, informaron este martes (04.11.2025) autoridades locales, que aseguraron que el bombardeo no dejó heridos y llamaron a no dejarse llevar por el pánico y a no confiar en las informaciones no oficiales.

«El complejo industrial de Sterlitamak fue objeto de un ataque terrorista (sic) con dos drones. Las fuerzas del Ministerio de Defensa y los servicios de seguridad de la empresa derribaron ambos drones. Los restos cayeron en un taller auxiliar de la zona industrial», indicó el gobernador de la región, Radi Jabirov. Según la autoridad de esta región, ubicada a unos 1500 kilómetros de la frontera con Ucrania, la planta siguió operando.

Sin embargo, el jefe de la Administración de Sterlitamak, Emil Shaimardanov, informó de una explosión en el taller de purificación de agua de la refinería. «Tuvo lugar el derrumbe parcial del taller. En el lugar trabajaban cinco personas. Según datos previos no hubo víctimas», añadió. Ucrania poco después confirmó este ataque, así como otros en varias regiones de Rusia.

Ataques reiterados contra refinerías

El Ministerio de Defensa ruso informó en su reporte diario que, además de los dos drones supuestamente derribados en Bashkortostán, sus sistemas de defensa habían abatido 83 aviones no tripulados en otras 7 regiones del país. El grueso de los ataques se registró la región de Voronezh, con 40 drones, seguida de Nizhni Novgorod, con 20, y Belgorod, con 10.

En Nizhni Novgorod una refinería fue impactada por drones, indicó en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, Andri Kovalenko, quien agregó que también se han producido cortes de electricidad en la región rusa de Kursk.

Kiev ha intensificado sus ataques con drones y misiles de largo alcance dentro del territorio ruso, impactando refinerías de petróleo, depósitos y centros logísticos que alimentan la maquinaria bélica del régimen de Moscú. En las últimas semanas ha golpeado también subestaciones eléctricas y otras infraestructuras del sector energético ruso en respuesta a la campaña de bombardeos contra centrales eléctricas ucranianas que comenzó en septiembre.

Fuente: DW

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top 5

Salir de la versión móvil