Político social

Éxodo en Nueva York: casi un millón de personas podrían mudarse si gana Mamdani

Published

on

La salida de al menos 765.000 ciudadanos sería «uno de los mayores éxodos masivos de la historia estadounidense, con una población equivalente a la de Washington DC», según un sondeo de JL Partners. Aunque la brecha se acortó entre Mamdani y Cuomo en las encuestas, el candidato comunista continúa como favorito

Faltan pocas horas para que Nueva York elija a su nuevo alcalde. La política estadounidense observa de cerca estas votaciones, en las que como favoritos se miden el exgobernador Andrew Cuomo y el actual legislador comunista, Zohran Mamdani. Por lo pronto, el período pautado para el voto anticipado concluyó con una participación de 584.000 personas, la mayoría en los distritos de Brooklyn y Manhattan, según un comunicado de la Junta Electoral de la ciudad.

La distancia en las encuestas de Mamdani sobre Cuomo también está acortándose. De los 20 puntos de ventaja que registraba la Universidad de Suffolk a mediados de septiembre, la brecha se redujo a un solo punto. Así lo demuestra la firma AtlasIntel, cuyo sondeo más reciente refleja 43,9 % de voto estimado para Mamdani frente al 39,4 % para Cuomo. Sin embargo, ante la posibilidad de que el candidato, denominado a sí mismo como «socialista democrático», resulte electo, Nueva York podría ser lugar de emigración masiva.

La salida de al menos 765.000 ciudadanos sería «uno de los mayores éxodos masivos de la historia estadounidense, con una población equivalente a la de Washington DC, Las Vegas o Seattle abandonando la Gran Manzana», según datos de la empresa JL Partners recogidos por el Daily Mail. Y es que 9 % de los neoyorquinos «definitivamente» abandonarían la ciudad, que en la actualidad cuenta con una población de 8,5 millones, si Zohran Mamdani consigue convertirse en alcalde.

El éxodo será la ruina de Nueva York

Zohran Mamdani, de 34 años y actual legislador de la ciudad, se presenta para estas elecciones como un candidato supuestamente empático con necesidades de los votantes, especialmente los más jóvenes, quienes sin haber experimentado la realidad detrás del socialismo, creen en promesas como el transporte público gratuito o el congelamiento en el precio de los alquileres. Sin embargo, no todos aceptan en sus propuestas de campaña.

Si cerca del millón de personas, como indica la encuesta de JL Partners, se va de la ciudad, la economía de la ciudad «se desplomaría y las repercusiones se extenderían por todo el país». La hipótesis no es descabellada si se considera que es la capital financiera de Estados Unidos y del mundo. Además, solamente su Producto Bruto Estatal representa alrededor del 8 % del PIB total de la nación norteamericana, lo que la convierte en uno de los mayores contribuyentes individuales.

Por otro lado, Nueva York no solo concentra la mayor cantidad de sedes centrales de empresas Fortune 500 del país. También es sede de bancos e instituciones financieras clave como J.P. Morgan Chase, Goldman Sachs o Morgan Stanley, que manejan billones de dólares en activos. Pero sin habitantes, «el impacto económico sería sísmico”. De hecho, al preguntar a los encuestados en qué estado creían que estaría la ciudad tras cuatro años de Mamdani, quienes no votaron por él eligieron palabras como «desastre», «infierno», «caos» y «destruida».

Si cerca del millón de personas, como indica la encuesta de JL Partners, se va de la ciudad, la economía de la ciudad «se desplomaría y las repercusiones se extenderían por todo el país». La hipótesis no es descabellada si se considera que es la capital financiera de Estados Unidos y del mundo. Además, solamente su Producto Bruto Estatal representa alrededor del 8 % del PIB total de la nación norteamericana, lo que la convierte en uno de los mayores contribuyentes individuales.

Por otro lado, Nueva York no solo concentra la mayor cantidad de sedes centrales de empresas Fortune 500 del país. También es sede de bancos e instituciones financieras clave como J.P. Morgan Chase, Goldman Sachs o Morgan Stanley, que manejan billones de dólares en activos. Pero sin habitantes, «el impacto económico sería sísmico”. De hecho, al preguntar a los encuestados en qué estado creían que estaría la ciudad tras cuatro años de Mamdani, quienes no votaron por él eligieron palabras como «desastre», «infierno», «caos» y «destruida».

Trump tiene un plan contra Mamdani

Las promesas de Mamdani, sumado a un fuerte aparato de propaganda de grupos progresistas, lo convirtieron en un candidato ideal para electores incautos. Esa superficialidad la ha reforzado en las últimas horas con apariciones en el maratón de Nueva York y en varios bares y clubes nocturnos, incluyendo uno con temática gay, a pesar de que históricamente la izquierda ha perseguido y aniquilado a homosexuales, mientras que el islamismo que profesa Mamdami, considera delito tener preferencias sexuales por personas del mismo sexo.

Aún así, estas contradicciones no parecen importar a sus votantes y el presidente Donald Trump, parece ya tener un plan en caso de que Nueva York estrene alcalde comunista. «Me resultará difícil como presidente dar mucho dinero a Nueva York porque si tienes a un comunista, lo único que estás haciendo es desperdiciar el dinero que envías allí», dijo el mandatario en una entrevista reciente para reiterar lo que expresó semanas atrás: bloquear fondos para que no pueda llevar adelante su agenda.

Fuente: Panampost

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top 5

Salir de la versión móvil