Ahora para justificar cualquier exabrupto la palabra mágica es que no se debe “politizar” Pero esto ¿qué significa y dónde está el equívoco en una entidad tan política como la ONU? Es una barrera que se quiere colocar a las críticas o condenas razonables por hechos incontestables. Y la hacen precisamente los políticos, los que se hacen dueños de gobiernos, Este caso por tratarse de que es un ataque a diplomáticos y personas de países como Estados Unidos y Canadá que ellos odian. Sólo por el hecho de decir que “ no ha sido comprobado”, ya eximiría toda culpa. Este hecho que tiene sustento en la realidad de que muchos diplomáticos se enferman de lo mismo en el mismo lugar y todos al tiempo… El manejo de la difamación tan bien utilizado por el comunismo y por los medios izquierdistas si no los califican como una cuestión política. De tal manera que si critico a la guerrilla colombiana, por ejemplo por el contrabando y el tráfico de drogas, con todos los ilícitos que conlleva cuando es una realidad y no una mera invención entonces es «politizar» y está mal. Cuando Diplomáticos y religiosos imparten bendiciones a estos hechos entonces criticarlos es «politizar» y así quedan todos ellos como inocentes y con el manejo de la propaganda a sus acomodados servicios. Vaya qué estrategia. Los cubanos en esta ocasión dejaron a la nada imparcial ONU boquiabierta. Saeta