En las festividades del Profeta Elías y de Nuestra Señora del Carmen Hoy 20 de Julio es un gran día para la Iglesia y para su historia. Se trata de la festividad que le ha dado origen a tantas cosas, a tantas manifestaciones a tantas alegrías y esperanzas. Entre ellas ha dado origen al nombre de nuestra página. Sea éste el momento de ofrecerlo y dedicarlo al profeta de la Antigua Alianza a quien fuera el fiel a Dios en épocas de tribulación, de confusión y de persecuciones a la verdad y a todos aquellos que esperaban al Mesías. Tanto era su ardor, tanta su fidelidad de la que mucho se ha escrito y mucho está por escribirse. Luchó contra Acab a quien por quererlo convertir con el fuego de sus palabras, éste solo endureció su corazón por las intrigas de Jezabel y lo persiguió incansablemente. No le valieron las muestras que recibiera de que él era el verdadero escogido de Dios, como haber convocado a todos los falsos profetas ante sendos altares y solo el suyo prendió fuego venido del cielo; hecho que dio lugar a que aquellos 400 falsos profetas de Baal fueran sacrificados con el filo de su espada. No le valió el anuncio de que viendo una nubecilla en el horizonte, profetizara y enviara avisos al faraón de que la más terrible sequia hasta ese entonces en la historia estaba por terminar con lluvias abundantes. Imagen considerada como prefigura de la Santísima Virgen. De Ella a quien veneraba como el primero en toda la historia y que diera origen al Carmelo, monte desde el cual realizara sus proféticas hazañas. Su celo incomparable en esta devoción y en su amor a Dios y deseos de la redención era tanto que no resistía seguir con vida viendo los pecados que clamaban al cielo y que se daban por toda parte. Un carro de fuego lo llevó al paraíso y es allí donde es él quien escribe el libro de la vida, el libro de la historia de los que están con Dios y los que están contra Dios. Allí espera para completar su misión en la tierra al fin de los tiempos. Por esto es el profeta de la Esperanza el de la Alianza y quien regresará dirigiendo a los justos y bienaventurados. Para ver su actualidad ahora, justamente que festejamos las festividades de Nuestra Señora del Carmen, con desfiles y procesiones, que dan alegría y confianza trascribimos artículo del profesor Plinio Correa de Oliveira alusivo y muy ilustrativo:
* * *
El Escapulario de la Virgen del Carmen
